Las nuevas tendencias en los eventos blog mglab

Las nuevas tendencias en los eventos

Haremos un repaso por las nuevas tendencias en el mundo de los eventos y que cambios han surgido tras la pandemia.

Eventos híbridos

La pandemia ha tenido gran impacto en todos los ámbitos de la sociedad y también en la organización de los eventos. Se pasó de eventos presenciales a eventos online y en la actualidad podemos hablar de “eventos híbridos”. Estos, combinan ambos mundos, el físico y el virtual, para ofrecer la cercanía de los eventos presenciales y la seguridad y accesibilidad de los eventos online, mejorando así su impacto en las redes sociales. Incorporan a los actos presenciales, videoconferencias, invitados en streaming…

Aumento de medidas de seguridad e higiene

Otro efecto de la pandemia han sido las mejoras en la seguridad y en la higiene, las cuales han venido para quedarse.

Varias de las medidas que se requirieron por el COVID 19 van a mantenerse, por ejemplo: los aforos más reducidos, geles desinfectantes, ventilación, señalización, mayor limpieza, diseñar tanto nuevos recorridos, como espacios seguros, así como un mayor control de datos de las personas que acuden a los eventos.

Last minute

Otra de las tendencias heredadas de la pandemia es el “Last minute”.  Como su nombre indica son las decisiones tomadas a última hora, las cuales están a la orden del día.
Un nuevo planteamiento que afecta a la hora de la creación y planificación de los eventos. Pasan de ser de largo plazo a corto plazo, contando con menos tiempo para su organización.  Planificar eventos desde este prisma conlleva asumir los fallos que puedan aparecer por falta de tiempo en su planificación.

Roadshow

Una nueva tendencia en auge son los eventos “itinerantes”.
Tiene como objetivo dar visibilidad a una marca o empresa en diferentes puntos geográficos. Son acciones cortas y de gran impacto.
Se suelen aprovechar zonas muy transitadas para instalar, stands tipo “feria“.

Se genera una dinámica fluida, ágil y diferente que permite acercarse más al cliente. Eso sí, esta modalidad tiene el peligro que si no se realiza de manera correcta puede tener un efecto contrario y dañar la imagen de la marca.

 

Eventos sostenibles

Es importante ser sensibles al impacto medioambiental y a la sensibilidad que la opinión pública tiene sobre la puesta en marcha de muchos eventos. Por esta razón se tiende a la organización de eventos “sostenibles”.

Las empresas se comprometen a mejorar en la sostenibilidad de sus actos.  Incorporan materiales reciclados o no contaminantes, desarrollan eventos con menos impacto para el medioambiente y dan más valor al producto y a los comercios locales, de proximidad. De esta manera están mostrando un producto acorde a la concienciación social, mejorando así, su imagen y reputación.

Tras la pandemia, también han aumentado los eventos al aire libre, por lo que hay que cuidar aún más el lugar donde se realiza el evento.

La tecnológica en los eventos

El público cada vez es más exigente, y sorprender cada vez resulta una tarea más complicada. El uso de las nuevas tecnológicas se ha convertido, en la actualidad, en un medio imprescindible para la realización de cualquier evento.

La experiencia de los asistentes se mejora creando el efecto “WOW” que consiste en despertar emociones y sensaciones, por lo que la tecnología es una gran aliada.
Se incorpora a los eventos los streaming, video mapping, hologramas, drones, robots, proyecciones, aplicaciones, fog screens…

WatsApp