La nueva realidad de los contenidos en internet y los streamers.

Mamá, de mayor quiero ser podcaster

La nueva realidad de la vida rápida, los contenidos en internet y los streamers.

El año 2023 ha irrumpido con fuerza, marcando una sociedad que puede ser calificada como "acelerada". Principalmente entre los jóvenes, quienes viven inmersos en una constante prisa. Pasan rápidamente por las historias de Instagram sin esperar a que se carguen por completo, no logran ver videos completos en TikTok y escuchan los mensajes de voz de WhatsApp a alta velocidad.

Los podcasts se han convertido en una estrategia de marketing altamente efectiva para interactuar con la comunidad. Esto se debe al cambio en el comportamiento de los consumidores, provocado por el estilo de vida acelerado.

Se requiere contenido entretenido que permita una comunicación fluida y que se pueda disfrutar mientras realizamos otras tareas cotidianas, como limpiar, pasear, cocinar o ducharse.

El contenido transmedia y los video podcasts están causando sensación, especialmente entre la Generación Z (nacidos a partir de 1997) y los Millennials (nacidos entre 1981 y 1996).

Los influencers y streamers llevan a cabo eventos en directo sorprendentes y desarrollan narraciones en las que se pueden encontrar enseñanzas sobre una amplia gama de temas, como meditación, opinión, nutrición, política y negocios.

El "oficio de podcaster" se ha convertido en una nueva profesión. Según PwC, una de las consultoras más reconocidas a nivel mundial, se espera que la audiencia de los podcast alcance los 26,6 millones de oyentes en 2026, generando ingresos impactantes de alrededor de 590 millones de euros.

WatsApp