Campañas de promoción y publicidad turismo

¿Cómo son (y serán) las campañas publicitarias para reactivar el turismo?

Ejemplos de destinos turísticos que muestran la nueva normalidad del marketing turístico

Llega el verano 2021 y el mundo pide a gritos que los turistas recuperen la ilusión para empezar a disfrutar la llamada “nueva normalidad''. España (y otros muchos países) se están desviviendo como nunca para crear campañas que ayuden a recuperar uno de los mayores placeres del ser humano: viajar.

Lo que está claro es que, a raíz de la pandemia, se ha producido un antes y un después a la hora de idear campañas de marketing, ¿quieres descubrir qué diferencias existen?

El confinamiento, la pandemia, estar encerrados… Todo ello ha afectado a cada una de las personas, aunque probablemente no de la misma manera. Por ello, Islandia ha decidido que la mejor manera de sacarlo todo fuera, de recuperar nuestra antigua vida y nuestra manera de viajar es gritar, y no hay mejor lugar para hacerlo que en su país. Let It Out! es el título que han decidido ponerle a esta campaña. Solo tendrás que gritar o hacer alguna que otra locura para aparecer en alguno de los mejores emplazamientos turísticos islandeses.

La campaña turística de Egipto muestra un enfoque totalmente diferente: la dura realidad mezclada con la luz al final del túnel. Ahora la seguridad prima más que cualquier otra cosa, y es que el inicio del vídeo nos hace recapacitar sobre lo duro que es crear un destino seguro, pero a su vez que todo es posible. Se muestran positivos a la hora de demostrar que Egipto puede, después de todo, generar grandes sentimientos de libertad en el turista. Es por ello que han denominado esta campaña Same Great Feelings. Da igual el tiempo que hayamos pasado sin poder viajar, Egipto y todos sus recursos siempre estarán ahí para ti.

San Sebastián, ciudad del norte de España, ha visto necesario conectar con el turista de una manera más emocional. Con su lema "Os echamos de menos. Volveremos a viajar" no pierde la esperanza y pide paciencia. Además, no solo se centran en ellos mismos, sino en otras muchas comunidades autónomas a las necesitan volver a ver. Insiste en que si “remamos” todos juntos, la normalidad no tardará en llegar y nos volveremos a reencontrar.

Sin ir más lejos, Gijón también ha preparado su propia forma de invitar a todo el mundo a valorar los pequeños detalles de la ciudad. Gijón/Xixón, con ganas de ti se compromete a que, todo aquello de lo que no se ha podido disfrutar durante este tiempo, lo puedas encontrar en la ciudad asturiana y en sus alrededores. A diferencia del resto de campañas, no habla de todo lo que ha pasado, sino de las cosas buenas que pueden pasar si alguiren decide conocerla.

Como resumen, es obvio que las promociones turísticas han tenido que dar un cambio y adaptarse a una nueva vida, siempre incorporando un punto de vista positivo y, sobre todo, de seguridad. Ahora, después de haber visto las anteriores, ¿eres consciente de lo que todas ellas tienen en común? Se centran principalmente en el turismo de naturaleza y el turismo activo, en respirar y en disfrutar de las pequeñas cosas.

WatsApp