Cuatro trucos para sacarle partido a una feria turística

Cuatro trucos para sacarle partido a una feria turística

Consejos para organizar tu próximo evento de turismo y obtener el mayor rendimiento

De cara al mundo exterior, la organización de un evento aparenta ser mucho más simple de lo que realmente es, pero se puede asegurar que no es oro todo lo que reluce. La organización de una feria de ámbito turístico requiere una planificación y organización constante con el objetivo de pulir hasta el más mínimo detalle para generar un público satisfecho.

Por todas estas razones, nuestro siguiente objetivo es crear una lista con cuatro trucos o consejos que te ayudarán a organizar tu próxima feria, ¿preparado/a?

(Todas las imágenes y vídeos corresponden a eventos y campañas de la agencia mg.lab)

PLA-NI-FÍ-CA-TE

La planificación siempre es el primer paso, no solo de cara a un evento, TAMBIÉN en la mayoría de ámbitos de la vida. En este caso, no nos referimos únicamente a una planificación técnica, sino a la tuya misma. Seguramente, la constitución de esta feria no sea lo único que tengas que hacer en tu vida o lo único de lo que debas preocuparte, así que no vendría mal sentarse cinco minutos, respirar y meditar sobre todo aquello que debas de tener en cuenta. De esta manera sabrás el cómo, cuándo y el momento exacto en el que actuar, obviamente dejando algo de tiempo para ti mismo, que no viene nada mal.

CONSEJO → Lo más importante es la antelación. Todo aquello a lo que puedas anticiparte, ¡siempre te hará bien!

LA PROMOCIÓN LO ES TODO

El marketing ha de ocupar un espacio esencial en todo el proceso de organización, desde que surge esa brillante idea en tu cabeza hasta que finalmente se recibe el feedback de los asistentes.

En el mundo actual, las redes sociales forman parte de nuestro día a día, ya que son nuestra principal fuente de información. Una buena promoción en redes puede aumentar notablemente la asistencia. Lo atractivo llama la atención, así que emplea todo el tiempo necesario para crear ese tipo de contenido que persuada.

CONSEJO → Debes de pensar en lo que te gustaría ver a ti si entraras en el perfil de tu feria. De esta manera acertarás.

CONVIERTE TU FERIA EN UNA EXPERIENCIA

Nos morimos por vivir nuevas experiencias, queriendo salir siempre de la rutina y de lo habitual. Haz que las personas que asistan a tu feria la recuerden como una aventura y como algo para repetir, no como una más a la que han acudido. Dinámica, divertida, con muchas actividades, interesante, cultural… todas esas expresiones son las que deben de utilizar los asistentes después de haber asistido a tu magnífica feria.

CONSEJO → Cada persona es un mundo, así que no todos los asistentes tendrán la misma opinión. Puede que algunas encuestas previas e investigación puedan ayudarte a saber que es lo más demandado.

¡NO TE OLVIDES DE LOS ENCUENTROS! 

¡Por supuesto! Una feria turística, por lo general, debe de ser motivo de negocio. Ya sea entre empresas o entre algunos de los asistentes, puede convertirse en un perfecto punto de encuentro. Puede ser a nivel local, provincial, nacional o internacional, pero lo principal es saber adaptarse a la situación y conocer a qué público te enfrentarás. A partir de ahí, todo fluirá.

Al fin y al cabo, lo que quieres es dar tu empresa a conocer, ¿verdad? Que se siga contando contigo para futuras ferias o eventos. Tu marca es lo más importante, por lo que el objetivo final será que el nombre de tu empresa se quede grabado en la mente de las personas.

CONSEJO → Aprovecha el auge del turismo de negocios y de turismo MICE. Las empresas estarán muy interesadas en acudir a una feria que haya seguido todos los pasos anteriores y de la que puedan sacar partido.

WatsApp